太田市桐生市足利市の一戸建ては中村住宅工業株式会社

librillos.es

El escritor José Antonio Francés presenta su última novela en el cementerio de Sevilla, en la víspera de los Difuntos

             

Aunque no es nada nuevo —la saga «Harry Potter», sin ir más lejos—, lo cierto es que la existencia de películas y series basadas en libros promueven la lectura de las obras originales. Si el adolescente ha consumido este contenido audiovisual y le ha gustado, aumenta la posibilidad de que quiera leer el libro del que procede. Los libros para jóvenes están viviendo en la actualidad un momento de esplendor, tal y como lo fue la primera década de los 2000. Esto se debe, principalmente, a la estrecha relación que se ha establecido entre literatura juvenil y redes sociales. Se han creado en plataformas como Instagram y TikTok comunidades lectoras —Bookstagram y BookTok— en las que se habla sobre libros (novedades, próximas adaptaciones, polémicas…), se hacen recomendaciones literarias y se realiza divulgación sobre literatura.

Harry Potter y el legado maldito – J.K. Rowling

La autora es Jenn Bennett (1978), de nacionalidad alemana-estadounidense, quien ha obtenido importantes reconocimientos como escritora. El tema se refiere a la terrible enfermedad del cáncer y se inspira en un caso real. Todos los personajes de la obra padecen diferentes tipos de cáncer, pero aunque saben que van a morir y se deprimen tratan de pasarla lo mejor posible, resaltando el romance entre los dos protagonistas. El autor es el estadounidense John Green (1977), quien también es muy conocido por sus videos en YouTube. La obra se refiere a un joven muy tímido que se enamora de una compañera del colegio y le pone el nombre de Sheccid, por una princesa árabe que aparecía en los cuentos que le narraba su abuelo.

Harry Potter y la piedra filosofal

  • En el otro extremo, aunque con pocos años de diferencia, se sitúa Mario Obrero, cosecha del 2003.
  • A través del contenido generado en redes sociales —además de Bookstagram y BookTok también hay comunidades literarias en formato de blog y vídeos de YouTube—, se han llegado a viralizar diversos títulos, convirtiéndose en los libros juveniles más vendidos del momento.
  • Aquí conocemos a Grace, una joven que se ve forzada a entrar en el Instituto Katmere y que comete el error de enamorarse de Jaxon Vega, un vampiro misterioso.
  • Gracias a ello, es más fácil que los jóvenes de hoy en día descubran que, lejos de ser aburrido, leer les puede abrir las puertas a infinitos mundos por explorar.
  • El objetivo de la literatura juvenil es el escapismo, la gratificación instantánea, la nostalgia y ser algo agradable y ameno para el lector.

Momo es el nombre de una encantadora niña de doce años, que sólo con su presencia hace que la gente se torne feliz y la pase bien porque, sobre todo, dedica atención a los demás. Si te has quedado con ganas de más o eres de los que prefieren leer sobre esos temas antes que buscar más series, aquí van unos cuantos títulos de novelas juveniles que quizás, como la propia Adolescencia no te dejarán indiferente. Iba para psicóloga pero su pasión por las letras hizo que su carrera tomara un giro. Ahora Andrea Longarela figura entre las novelistas españolas más vendidas y no puedes pasarte por el lado literario de TikTok, booktok, sin ver cómo los lectores recomiendan sus obras y están completamente enamorados de sus personajes.

El ojo del cuervo (El Joven Sherlock Holmes)- Shane Peacock

Esta vez, el evento volvió a celebrarse más cerca del verano que del otoño y, ya en su distribución habitual de casetas y sin las largas colas para entrar al recinto, los lectores pudieron disfrutar de unas semanas que giraban en torno a las historias, los cómics y los viajes. Nosotros aprovechamos para hablar con los libreros que dedican su espacio a la literatura juvenil, y nos recomendaron 16 grandes lecturas que puedes descubrir en este enlace. ¿Quieres saber qué libros han publicado las editoriales españolas últimamente? Nuestro catálogo de novedades recopila todos los lanzamientos de libros juveniles e incluye reediciones, ediciones de bolsillo y libros electrónicos. La novela juvenil se caracteriza por adentrarnos en un mundo lleno de emociones y, normalmente, con jóvenes protagonistas que viven sus primeras historias de amor, de acción, fantasía o que se abren por primera vez al mundo.

Autores de Novelas Juveniles que Debes Leer

Desde que empezamos a crecer, padres, profesores y familiares han tratado de inculcarnos la importancia de la lectura. Sin embargo, muchos jóvenes leen por obligación y no llegan a apreciar el verdadero valor de la literatura. Si te aburres leyendo, no significa que seas un mal lector, ni te condena a no poder disfrutar nunca de un buen libro. Puede que lo único que te pase es que aún no hayas descubierto qué tipo de lector eres o que no te hayas acercado de manera correcta a la lectura (con curiosidad y no con pereza).

Correr o morir es el nombre en español de uno de los libros de la saga Maze Runner, que son bestsellers y que tratan magistralmente, desde el punto de vista de la ciencia ficción y el suspense, temas de actualidad. Éste es uno de los mejores libros para adolescentes en español para entender la cultura vikinga y qué pasaba en la Europa del siglo X. La historia se refiere a un niño de Suecia, que es raptado de su pueblo por los vikingos y al crecer llega a ser uno de los grandes líderes del grupo, especialmente destacado por su arrojo y valentía. Esa sencilla palabra es otro de los libros juveniles recomendados por su originalidad. La trama abarca varios temas, entre los que sobresale la superación del duelo, y se desarrolla alrededor de una librería que existe en Australia. Su particularidad es que hay un rincón de libros donde las personas van dejando cartas entre sus páginas.

El primer volumen de la serie, Alas de sangre, le acarreó a su autora un éxito inusitado en la comunidad literaria de TikTok, BookTok. Después de volverse viral en la red social, no tardó en alcanzar el primer puesto de la lista de bestsellers del New York Times. La obra, de corte fantástico, introduce al lector en un complejo universo en el que existen los dragones.

Sexo y género entre la izquierda y lo identitario (2021), todos ellos en diferentes editoriales. Activista, conferenciante, buena articulista y rostro televisivo en tertulias políticas, la madrileña Elizabet Duval (Alcalá de Henares, 2000) no es solo escritora, pese a que la escritura se le da genial. Gran futuro el que se espera de ella tanto en la ficción como en la no ficción. Fijaremos 1995 como fecha a partir de la cual consideraremos (al menos para el presente artículo) que da comienzo la generación Z, aunque hay sociólogos y expertos en la materia que han señalado 1994 o 1996 como otros años posibles para marcar su inicio. Dada la juventud extrema de los autores seleccionados, tal y como decíamos antes, es fácil errar en la lista, más si cabe de cara al futuro, dado que es harto probable que muchos de los grandes literatos pertenecientes a esta generación aún no hayan publicado obra alguna. Una saga que tiene el equilibrio perfecto entre romance, aventura y algo de tragedia.

Además desde el 16 de octubre tenemos en librerías su nueva novela, La magia de las casualidades imposibles. Solo podemos decirte que cuando conozcas a Céline y Julien no querrás saber de nadie más. Es una de las voces más potentes de la comedia actual y sus comentarios van siempre cargados de acidez. La ciudad de Madrid la vio nace en 1987 y desde entonces no ha parado quieta. Ha ganado el V Premio Literario La Caixa / Plataforma Editorial con Hasta que el viento te devuelva la sonrisa y su novela Ojalá siempre la hizo finalista en el Premio Titania de Novela Romántica.

El título remite a una labor de comunidad que necesita a los habitantes del pueblo, mientras que la propia historia completa la síntesis que planteaba en su único poemario, marcado por el impacto que tuvo la precariedad en el joven que era (22 años) cuando se publicó. La historia que se cuenta en La señora March es la que a Virginia Feito le hubiese apetecido leer. Por muchos es conocido que el thriller psicológico de “la Patricia Highsmith española” –así fue considerada por algunos medios norteamericanos– fue publicado originalmente en inglés, pero no todos saben que lo escribió “más por egoísmo y por sentirme plena que otra cosa”. Se siente muy cerca de autoras como María Sánchez, Alba Cid y Elena Medel, con quienes encuentra respuestas en los paseos, mientras que en las redes estrecha lazos con Meryem el Mehdati o Elvira Sastre. Las olas, de Virginia Woolf, es “una de las novelas que más veces he leído”, confiesa.

Casualmente es el mismo bosque donde otro niño desapareció 50 años atrás, sin embargo, Christopher tiene más suerte que el primer niño y al cabo de 7 días aparece sano y a salvo. álbum ilustrado sobre diversidad Cassandra Clare nos lleva al cautivador mundo de los cazadores de sombras que protegen el mundo de los demonios y los malos espíritus. Desde 2007, año del primer volumen, Cassandra Clare ha regalado a la literatura juvenil increíbles aventuras entre cazadores y demonios. La realidad no es lo que parece incluso para Clarissa Fray quien, a la edad de 16 años, se enfrenta a un asesinato en un dudoso club nocturno de Nueva York.

TOP